- Ley 26839, Ley Orgánica sobre Conservación y Aprovechamiento Sostenible de la Diversidad Biológica que en cumplimiento de lo establecido en el Art. Antecedentes sobre Instrumentos de Gestión Territorial. El departamento Madre de Dios, solo cuenta con cuatro estaciones meteorológicas actualmente sin mantenimiento, nunca se adquirieron nuevos equipos para estas estaciones y es necesario repotenciarlas, equiparlas e instalar nuevas estaciones en lugares estratégicos para monitoreo el espacio territorial del departamento. La Comisión Nacional de Tasaciones (CONATA) estableció tarifas a nivel nacional, sin considerar la diversidad de situaciones sobre tenencia de tierras, incluyendo el caso de la selva peruana. Implementación del programa regional de agroforestería Investigación, oferta y desarrollo de tecnologías Agroforestales (INIA) en el departamento de Madre de Dios, incluyendo especies exóticas y nativas con mayor potencial económico. Las condiciones de los ambientes de los centros MADRE DE DIOS AL 2030 62 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS educativos están en condiciones no adecuadas y no cuentan con tecnología moderna, también no existe en la zona rural el servicio de transporte escolar. Objetivo 2: Consolidar el turismo como parte de la economía regional. 5.2.3 POLÍTICA AMBIENTAL La Política Regional del Ambiente queda planteada de la siguiente manera: Mejoramiento de la calidad de vida de las personas, garantizando la existencia de ecosistemas saludables, viables y funcionales en el largo plazo; y el desarrollo sostenible de la región, mediante la prevención, protección y recuperación del ambiente y sus componentes, la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, de una manera responsable y congruente con el respeto de los derechos fundamentales de la persona. El Ordenamiento Territorial (OT) es un instrumento fundamental para el desarrollo y tiene por objeto clarificar las relaciones entre el territorio y los recursos naturales, por un lado, y las actividades humanas, por el otro, con el fin de elaborar estrategias para lograr una utilización óptima. Se requiere implementar un paquete de acciones estratégicas entre ellas: Identificación y cuantificación de empleadores por actividades en la región; Identificación y ubicación de Centros Laborales con prácticas laborales forzosos; Capacitación a empleadores respecto de sus obligaciones laborales; Identificación, ubicación y registro de empleadores que realizan malas prácticas en la oferta de empleo; Fortalecimiento de capacidades en prevención de conflictos laborales al personal de la Dirección Regional de Trabajo y PE; etc. También está la zona de 899,292 10,55 amplio dominio de poblaciones indígenas aisladas voluntariamente y que para evitar el alto riesgo epidemiológico requiere de un tratamiento especial en la política nacional. Comprende una extensión aproximada de 121,295 hectáreas, que representa 0.61% de la superficie total, ubicadas en la provincia de Tambopata. - Propuesta de norma legal acordes a la realidad que regulen el proceso de formalización minera en Madre de Dios. Políticas de Desarrollo 5.2.1 POLÍTICA ECONÓMICA. Instituciones SIG Internet Teléfono Gobierno Regional Municipalidades Agricultura Forestal Educación Salud Minería Transportes Deficiente 0 0 0 0 0 0 0 Deficiente Deficiente Deficiente Deficiente Deficiente Deficiente Deficiente Deficiente Deficiente Deficiente Deficiente Deficiente Deficiente Deficiente Deficiente Deficiente Centros de Control Espacial 0 0 0 0 0 0 0 0 Fuente: GOREMAD, 2012 1.10 Sistema Financiero. Zona 04: De Desarrollo Urbano e Industrial. Tabla Nº 68. Compendio Estadístico de Madre de Dios, 200 Págs. Tabla Nº 20. 653 derogó la Ley de Reforma Agraria de 1969 (DL 17716), además del artículo 883º del Código Civil, que había mantenido la legislación especial del fuero agrario (Ibid). MADRE DE DIOS Área 01: Áreas Naturales Protegidas. e.1) Población con Vivienda, Agua, Desagüe y Luz e.2) Indicadores de Educación. 5.5 PLANIFICACIÓN DE LA OCUPACIÓN DEL TERRITORIO El fundamento para la elaboración del mapa Planificación de la Ocupación del Territorio, se basa en el enfoque de unidades de gestión territorial, definidas en centros urbanos estratégicos como las ciudades, villas, pueblos, caseríos y comunidades nativas de acuerdo a la política de desarrollo, las potencialidades y limitaciones del territorio y el respeto de los derechos adquiridos. Estas áreas son usadas para cultivos de Maíz, frijol, Yuca, Limón, Plátano, Naranja, ganadería y Piscicultura, etc. Mitigación de la Contaminación Ambiental producido por la minería Ilegal (Mercurio). Plan de Desarrollo Concertado 2021. MADRE DE DIOS AL 2030 23 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS - D.S. TITULO II: DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Artículo 7.- Finalidad del Plan de Ordenamiento Territorial La finalidad del Plan de Ordenamiento Territorial, es mejorar la calidad de vida de las personas a partir del uso y ocupación ordenada del territorio y el aprovechamiento sostenible de sus recursos naturales. Áreas de cultivos. Los predios agrícolas también están superpuestas en 169,880.90 ha. - Controlar los productos contaminantes químicos, físicos y biológicos, principalmente mercurio, combustible y carburantes. Plan Nacional de Adaptación y Mitigación Frente al Cambio Climático.103 Págs. h) Informar de manera mensual, a su unidad jerárquica, sobre la aplicación del POT, dando las recomendaciones para una eficiente ejecución de ser necesario. 3.3 Indicadores de la Política Ambiental a) Cuencas Hidrográficas Madre de Dios. 1.9 Sistema Tecnológico Espacial. Establecimientos de Espacios de concertación para la solución de conflictos territoriales con participación activa de los actores del bosque. En cuanto a infraestructura de salud, la provincia Tahuamanu, dispone de 18 establecimientos de salud, de los cuales hay 1 hospital, 2 son centros de salud y 15 son puestos de salud a nivel de red de servicios. Identificación y ubicación de Centros Laborales con prácticas laborales forzosos. Asimismo, la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial, tiene como base el estudio de la Caracterización con fines de Ordenamiento Territorial de la región Madre de Dios, en el cual se han identificado las potencialidades y restricciones, el grado de aprovechamiento de los recursos naturales, la problemática socio-ambiental, económica productiva, sociocultural y gestión institucional, sistema urbano e infraestructura. Ley N° 27285, modificando parte del contenido de la Ley Las Actas de Acuerdo de Límites 1782 y la creación del distrito del Gobierno Regional de de Huepetuhe donde se Cusco, Gobierno Regional de demarca la provincia. Una vez que los bolivianos son expulsados, establece su campamento principal en Iberia, que durante 4 décadas aproximadamente sería el centro de operaciones de la extracción de Shiringa en todo Tahuamanu y que al mismo tiempo constituiría el polo urbano más importante de la zona: Iberia. Uno de sus principales problemáticas del Uso Actual del territorio son la Co – Existencia de derechos adquiridos y las superposiciones de tierras. Decreto Supremo 087-2004-PCM, Reglamento de la Zonificación Ecológica Económica. 25Política Basada en PDC Madre de Dios, Lineamientos de Política OT y Ley de Bases de la Descentralización MADRE DE DIOS AL 2030 117 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS Objetivo 2: Desarrollar de manera equilibrada y competitiva el territorio departamental con participación informada de los actores locales, regulando el crecimiento de ciudades en armonía con su medio ambiente, mediante una adecuada planificación del territorio con énfasis en la infraestructura económica y social, el desarrollo de los asentamientos poblacionales y de las actividades productivas. Asegurar una calidad ambiental adecuada para la salud y el desarrollo integral de las personas, previniendo la afectación de ecosistemas, recuperando ambientes degradados y promoviendo una gestión integrada de los riesgos ambientales, así como una producción limpia Para ello se requiere encaminar y ejecutar proyectos relacionados a: Control, monitoreo, verificación y fiscalización ambiental (MRV); Incrementar la capacidad de control y vigilancia para asegurar el uso sostenible de los recursos forestales. Los proyectos que se plantean ejecutar con carácter de prioridad son: Construcción, Implementación y Diseño de la Infraestructura de Datos Espaciales IDE – MDD; Homogenizar la base Catastral del departamento (Implementación del Catastro Único Regional CUR); Actualización catastral y saneamiento físico - legal de los predios, agrícolas, concesiones forestales maderables, no maderables y otros; Desarrollar un sistema de monitoreo, reporte y verificación territorial; Efectuar análisis catastrales vinculantes sobre uso y ocupación del territorio; Actualización de la base catastral de las Comunidades Nativas. Desde entonces hasta julio de 2000 se elaboraron una serie de proyectos de Ley Forestal y de Fauna Silvestre (Soria et. En la práctica el Gobierno Regional de Madre de Dios y las Municipales no gozan de una autentica autonomía, no gobiernan el territorio, simplemente son mesas de partes del gobierno nacional. - Elaborar el Plan Competitividad regional - Estudios de Mercados de los productos agroforestales. - Áreas Naturales Protegidas. MADRE DE DIOS AL 2030 156 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS Proyecto Regional de Implementación de Centros y Puestos de Salud con unidades de transporte ágil para atención de emergencias médicas. MODELO DE SISTEMA IMPACTO EN EL POLÍTICA ECONÓMICA DESARROLLO POLÍTICO TERRITORIO Capitalista Centralista - Política basada en la venta de Socialista Dictadura materias primas - Deforestación. Tabla N° 59: Análisis Prospectivo de los Corredores Económicos. - Integración física binacional a través de redes articuladas a corredores de desarrollo nacional e Internacional. Este modelo de ocupación del territorio, presenta una dinámica propia condicionada por la implementación del modelo de desarrollo y sus políticas; que debe ser por tanto perfectamente conocida para determinar las debilidades y fortalezas que esta estructura establece en el ámbito regional17. Art. 188 Págs. f) Hidrocarburos. Actividades Económicas En La época Colonial. - Integración regional de los corredores y circuitos económicos. Tercera Etapa: Operatividad y Mantenimiento del Sistema. El Código Civil (Decreto Legislativo 295 del 24 de julio de 1984) reconoció a las comunidades nativas como “organizaciones tradicionales y estables de interés público, constituidas por personas naturales y cuyos fines se orientan al mejor aprovechamiento de su patrimonio, para beneficio general y equitativo de los comuneros, promoviendo su desarrollo integral.” Asímismo, señala que están “reguladas por legislación especial” (Art. solo problemas económicos, - Conflictos sociales descuida los problemas socio ambientales - Política centrada en comercialización internacional sin haber consolidada la comercialización local - Política centrada en defender los intereses económicos privados en dezmero de los intereses de las grandes mayorías. Modelo de la Arquitectura y Ocupación Amazónica, que Aún Perdura inmigrantes extranjeros y nacionales eran penoso. d) Deforestación Actual. Organización y Distribución del Sistema V. Etapas para la Implementación del Sistema. En ese entender, Madre de Dios no tiene ningún tipo de controversia territoriales con los departamentos de Cusco y Ucayali. Productos Plátano Yuca Arroz Maíz Naranja Frijol Grano Seco Limón 2011 14,071 9,127 4,996 8,711 625 224 378 2010 11,413 8,722 7,112 10,440 681 211 524 Años (TM) 2009 10,611 8,278 6,810 9,360 818 169 486 2008 11,109 8,739 6,793 8,623 827 233 543 2007 11,811 9,527 7,312 8,548 746 484 354 Fuente: COMPENDIO ESTADISTICO 2012. f) Piscicultura La pesca se practica principalmente en el río Madre de Dios y algunos sectores de los ríos Tambopata, De las Piedras, Heath y Tahuamanu, así como en los cuerpos de agua ‘lenticos’ próximos al río Madre de Dios - como el lago Valencia, Sandoval y el lago Inambarillo, entre otros. Indicadores de Política Económica. Una de las grandes debilidades para el desarrollo económico territorial del departamento es la insuficiente infraestructura vial asfaltada hacia los centros de producción y su conexión con los mercados regional y nacional. Actualmente, existen tres (03) aeródromos operativos: 1) Mazuko, 2) Huepetuhe y 3) Choque y cinco (05) aeródromos inoperativos: 1) Boca Colorado, 2) Carisa y 3) Boca Manu, 4) Iberia, 5) Iñapari. Estrategias de Conservación a lo Largo de la Carretera Interoceánica en Madre de Dios, Perú. El Decreto Leg. PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS a) Uso Actual del Territorio. Los procesos no planificados de ocupación del territorio han generado alta degradación de los recursos naturales, vulnerabilidad de la población, baja productividad y competitividad, entre otros. Superficie y Ubicación geográfica El departamento de Madre de Dios tiene una superficie de 85 301 km2 y representa el Actualización de la base catastral de las Comunidades Nativas. Estrategias para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de Madre de Dios 2011-2021. Los bosques de castaña ocupan un área de más de 2 millones de hectáreas en la región de Madre de Dios, aunque también esta actividad se realiza en las vecinas regiones de Acre y Pando, en Brasil y Bolivia, respectivamente. Como país pretende alcanzar la meta de cero deforestación para el año 2020 sobre todo en los bosques del Amazonas. En materia de ordenamiento forestal, definió las categorías de bosques de producción; bosques para aprovechamiento futuro; bosques en tierras de protección; áreas naturales protegidas; bosques en comunidades nativas y campesinas y bosques locales (Art. 48 Págs. En Madre de Dios se han realizado diversos estudios de Zonificación Ecológica Económica ZEE a diferentes escalas de trabajo, fraccionando el territorio a interés de las entidades ejecutoras, utilizando diversas metodologías desde el año 1994, documentos que en su mayoría son utilizados solo como fuente de información. Implementar un programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA) mejoraría la calidad de gobernanza a través de la regulación basada en el mercado, otorgando valor económico a servicios de los ecosistemas que siendo escasos, son valiosísimos como bien público global; aunque por el fracaso de mercado al no darle valor económico, anteriormente no entraban en los mercados formales. Elaboración de una Política Proyecto para Inclusión en la currícula educativa la gestión de riesgos y desastres de acuerdo a 05 Regional de la realidad regional. Los límites internacionales son competencia del Ministerio de Relaciones Exteriores mientras que los límites departamentales el competente es el gobierno regional. Asimismo, existen algunas unidades de crianza intensiva de aves y de porcinos, así como de ganado vacuno productoras de leche. 02 03 Demarcación y organización territorial Planificación del Uso y Ocupación Ordenada del territorio. b) Limitaciones Presupuestarias en el Departamento. - Plan Regional de Acuicultura - Desarrollo de la actividad pecuaria sostenible mediante la Transferencia de tecnología y manejo pecuario (trasplante de embriones, mejoramiento genético, reproducción artificial, entre otros). MADRE DE DIOS AL 2030 163 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS - Formación de capacidades especializadas., como cursos, especializados, diplomado, maestría, doctorados, etc., de forma permanente sobretodo en planificación territorial, tecnología, desarrollo productivo, transformación, turismo, medio ambientes, entre otros, con participación activa de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Sin embargo, no solo la minería no paga tributos al Estado sino todas las actividades económicas que la rodea. Diagnostico y Zonificación para Fines de Demarcación Territorial 19GOREMAD MADRE DE DIOS AL 2030 97 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS MADRE DE DIOS AL 2030 Mapa 13: Ocupación Actual de los Centros Poblado en el Territorio 98 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS Teniendo como centros funcionales a las capitales de los distritos de Las Piedras el centro poblado de Planchón, Villa de Puerto Rosario de Laberinto, Villa de Mazuko y la ciudad de Puerto Maldonado como centro funcional del distrito y provincia de Tambopata. GOREMAD, 2009. Esta nueva dinámica es más notable en el Perú, donde se han emitido quince nuevos bloques de exploración en los últimos años. Tabla N° 18. GOBIERNO NACIONAL, 2009. Formulación e implementación de un Plan Anticorrupción para el sector forestal y Minero en la región MDD. - Seguimiento de los indicadores de resultados, productos y de impacto para verificar el cumplimiento de los objetivos de los programas y proyectos. Objetivo 3: Fortalecer procesos institucionales de toma de decisiones y coordinación interna. 23 OTCA 2010. Estipuló la creación del Organismo Supervisor de los Recursos Forestales (OSINFOR), con facultades para controlar los contratos forestales y sancionarlos si amerita el caso (Art. Tabla N° 13. b) Ocupación en la Provincia de Tambopata. Es decir, han existido políticas prioritarias o preferentes para el otorgamiento de derechos de propiedad individual de tierras respecto de la carencia de regulaciones legales para proteger los derechos colectivos sobre la tierra y otros recursos naturales de las poblaciones locales. Decreto Supremo Nº 010-99-AG, Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas, publicado el 11 de abril de 1999. Bookmark. Las concesiones forestales previstas son maderables y no maderables. Asimismo, promueve la conversión de las comunidades campesinas o nativas en organizaciones empresariales (Arts. Superposición de Derechos Adquiridos en el Uso y Ocupación del Territorio. El POT considera acciones como: Consolidar los procesos de delimitación y re delimitación de circunscripciones territoriales; Terminar los procesos de saneamiento de límites territoriales departamentales. Área 06: Red de Energía Industrial. h.1) Telecomunicaciones. MADRE DE DIOS AL 2030 114 115 115 115 116 116 119 123 125 127 129 138 6 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS 5.3.1 5.3.2 5.3.3 5.3.4 5.3.4 5.4 5.4.1 5.4.2 5.5 5.5.1 5.5.2 Estrategias Institucionales. Uploaded by: Jhosylees Brito. La condición de espacio vacío inspiró las políticas de “conquista de la Amazonía por los peruanos” propuesta en particular en el ideario de Acción Popular, el partido del Arq. Puerto Maldonado-Laberinto-Boca Manu Puerto Maldanado-Malinoski Puerto Maldonado-Boca Rio Piedras Existen 13 puertos fluviales, pero todos no cuentan con infraestructura portuaria adecuada para embarque y desembarque de carga y pasajeros. Integración física binacional a través de redes viales articuladas a corredores de desarrollo nacional e Internacional. Periodo 2010 Año Base 2030 Población IDH Pobreza 121,057 0,80 17,4 197,737 + Explosión migratoria 0,88 10,0 Residentes Urbanos/Rurales U=70% R=30% U=50% R=50% Grupo Joven ( 15-64) Condición Población Nativa 65.9% Vulnerable 60% No Vulnerable Fuente: GOREMAD, 2011 14 LOPEZ E. Propuesta de Cálculo del Índice de Desarrollo Social a Nivel Nacional y Departamental (Doc. Promoción del turismo de excelencia, competitivo y sostenido con inclusión de los actores de la zona de influencia de los destinos turísticos de Madre de Dios. Elaboración de protocolo de administración de datos Pruebas de campo de funcionamiento del sistema Implementación de la meta data del sistema, con la información territorial e instrumentos de planificación y gestión territorial (ZEE, EDZ, POT, etc.) En 1903, aparece la figura de Máximo Rodríguez González, un español asturiano que había llegado a Iquitos procedente de Manaos, que buscando Shiringa ingresa a Madre de Dios. Identificación y Mapeo de los destinos turísticos naturales, culturales y de aventura. Todas las instancias de gobierno están obligadas a utilizar las categorías de gestión territorial contempladas en el plan de ordenamiento territorial Madre de Dios. Sin embargo, por los derechos adquiridos (más de tres) no es posible un uso específico del territorio, entonces se tiene que llegar a acuerdos de uso superficial del terreno mediantes PACTOS O ACUERDOS TERRITORIALES entre los sectores o actividades económicas que ocupan el bosque. Política Futura Fomentar el modelo desarrollo agrícolas con un enfoque agroforestal y el manejo de bosques en predios privados y públicos. GIBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS, 2013. 1,600.00 ZONA 04: TERRITORIO DE COMUNIDADES NATIVAS 458,981.40 Área 09: Territorio de Comunidades Nativas. que sin duda impactaran en la gobernabilidad del territorio. en la zona minera). - Promover un bono económico de estímulo para docentes en jurisdicción rural. MADRE DE DIOS AL 2030 77 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS Tabla N° 50. Yavarí hasta la desembocadura del rio Yaverija. Minería Estado viene fomentando la política minera en el departamento, pero sin planificación territorial, ello permitió la generación de conflictos por uso y ocupación del territorio, los resultados son grandes áreas deforestadas, contaminadas y graves problemas sociales - ambientales. Tabla N° 43: Producción de Hectáreas de Coca en el Valle Tambopata-Inambari 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 1, 511 2,520 2, 430 2,260 2,000 2,250 2,366 2007 2,864 Fuente: DEVIDA, 2010. del MADRE DE DIOS AL 2030 Estudio sobre escenarios futuros de riesgos por peligros de origen natural o inducido por acción antrópica, a fin de identificar y priorizar actividades orientadas a evitar la generación de nuevos riesgos a la sociedad. Estas maderas vienen siendo aprovechados mayormente de las concesiones forestales y otras zonas del departamento y son comercializadas en materia prima a los mercados nacionales como: Puno, Arequipa, Cuzco y Lima. Implementación del Sistema Regional de Monitoreo de los Impactos Directos e Indirectos de los mega proyectos (hidrocarburos, transporte, energía, etc.) Una situación similar ocurre con las sustancias minerales metálicas o no metálicas. Cuando hayan adquirido carácter sedentario la superficie que actualmente ocupan para desarrollar sus actividades agropecuarias, de recolección, caza y pesca; y b). Este Eje de Política se despliega en 1 Objetivo General y 7 objetivos específicos como se indica a continuación. Propuesta de norma legal que establezca impuestos a los servicios ambientales y turismo dentro del marco normativo. Ecosistemas Proyecto Regional de Recuperación de áreas degradadas por actividades extractivas (excepto degradados. Ilustración 2. b) Ocupación en la Provincia de Tambopata. Elaborar una propuesta regional de Mecanismo REDD+ jurisdiccional anidado; Crear un Programa Regional de valoración de servicios ecosistémicos; Diseñar un esquema de incentivos (económico y corporativo) para promover la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica; Promover la inversión pública y privada en la conservación de la biodiversidad; generar un programa de conservación con la participación de todos los actores sociales. El uso de la motosierra sigue siendo el sistema más empleado para el tumbado y trozado de los árboles. Las relaciones particulares de cada sociedad con su entorno natural, dan lugar a un modo específico de ocupación del territorio, que se ha materializado en la consolidación y el crecimiento de las ciudades, el desarrollo de las infraestructuras, de las unidades de producción, de las actividades económicas y de las relaciones. Primera Etapa: Diseño y Creación del Sistema El equipo técnico debe realizar las acciones técnicas y de gestión. Además, en 1995 el Gobierno peruano aprobó la "Ley de Tierras" (Ley 26505) que explicitó la posibilidad de que las comunidades campesinas y nativas pudieran entregar tierras en propiedad a sus comuneros, venderlas a terceros, arrendarlas, hipotecarlas o ejercer cualquier acto de disposición sobre las tierras comunales. En síntesis, el departamento de Madre de Dios, no obstante los avances significativos en el proceso de demarcación territorial con los departamentos limítrofes. Para las concesiones forestales maderables, se norma la formulación de los Planes de Manejo Forestal (Art. Zonas de protección y conservación ecológica, que incluyen a las Áreas Naturales Protegidas y zonas de protección de aguajales, pantanos, cochas, colinas fuertemente disectadas y montañas. Artículo 3°.-Incorporación de los Artículos 11-A, 11-B y 29-A en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales N° 27867. Promover un turismo de excelencia, competitivo y sostenido con inclusión de los actores de la zona de influencia de los destinos turísticos de Madre de Dios. La norma que regula la propiedad y/o el uso de las tierras superficiales es relativamente independiente o autónoma de otra referida al vuelo forestal encima del suelo. 22 Págs. Pasantías regionales, nacionales e internacionales de los agentes de la actividad productiva para desarrollar sus capacidades en desarrollo sostenible. Our partners will collect data and use cookies for ad targeting and measurement. Implementación de la Autoridad Ambiental con infraestructura adecuada, equipamiento específico, recursos humanos especializados y presupuestos. Elaborar y Consolidar la estrategia regional de "Madre de Dios, departamento libre de transgénicos". - Elaborar una propuesta regional de Mecanismo REDD+ jurisdiccional anidado. OBJETIVO GENERAL Elaborar un Sistema de Gestión Administrativa que permita interrelacionar la información regional de las Unidades orgánicas del Gobierno Regional e integrar el desarrollo fronterizo. PDF. - Ley 27783, Ley de Bases de la Descentralización, establece como una de las competencias exclusivas de los Gobiernos locales normar la Zonificación, Urbanismo, MADRE DE DIOS AL 2030 21 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS |Acondicionamiento Territorial y ejecutar sus planes correspondientes; así como también dictar las normas sobre los asuntos de su responsabilidad y promover las iniciativas legislativas correspondientes. GOREMAD, 2010. técnica a Propuesta de norma legal acordes a la realidad que regulen el proceso de formalización minera productores en Madre de Dios mineros. k) Las Organizaciones Políticas l) Las Organizaciones No Gubernamentales m) Los Organismos de Cooperación Técnica Internacional. categorización, etc. La promulgación de la Ley de Reforma Agraria del gobierno militar de Velasco Alvarado, en junio de 1969, no derogó la Ley 1220 de “tierras de montaña” sino que limitó únicamente la superficie de las parcelas otorgadas bajo esta norma a un máximo de 30 hectáreas por propietario. i) Delitos sobre Trata de Personas y Prostitución. Centro Funcional Salvación Fitzcarrald es básicamente conservación y preservación de los bosque, los distritos de Huepetuhe y Madre de Dios son eminentemente extractivitas de los recursos naturales como el oro y la madera preferentemente, articularlos sería el gran reto para darle un equilibrio, social, ambiental y económico. Promover la inversión pública y privada en la conservación de la biodiversidad. MADRE DE DIOS AL 2030 165 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS VIII Literatura Consultada MADRE DE DIOS AL 2030 166 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS Estudios del Territorio AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA, 2011. Con una superficie de 3’828,245.80 hectáreas; está conformada principalmente por las áreas naturales protegidas reconocidas por el ESTADO, entre ellas tenemos al Parque Nacional del Manu, Parque Nacional Alto Purús, Reserva Nacional Tambopata, etc. Se practica la caza y la ganadería vacuna. 26/07/2012 Grupo Parlamentario Acción Popular PROPUESTA Ley Nacional de Gestión Territorial, consulta previa de Gobiernos Regionales y Municipalidades, Constitución de Autoridades Territoriales en tres niveles de Gobierno. MADRE DE DIOS AL 2030 94 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS - Áreas con Uso de Shiringa. - Crear un Programa Regional de valoración de servicios ecosistémicos - Diseñar un esquema de incentivos (económico y corporativo) para promover la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica. MADRE DE DIOS AL 2030 122 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS DESARROLLO ECONOMICO SERVICIOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS PRODUCTIVO TURISMO EXTRACTIVO FORESTAL AGRICOLA Y PECURIO (Maderable y No Maderable) MINERA FORMAL E HIDROCARBUROS ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES O EXTRACTORES CORREDORES Y CIRCUITOS ECONOMICOS CREDITO PARA LAS ACTIVIDADES INNOVACION TECNOLOGICA TRANSFORMACION E INDUSTRIALIZACION Ilustración 18. 2.5 Derechos Colectivos sobre Tierras para Comunidades Nativas. (U.H. - Electrificación rural y urbana del departamento de Madre de Dios e interconectada a la red eléctrica nacional. 5º). Leyes Nacionales Constitución Política del Perú, Artículo 2º numeral 22 del Capítulo “Derechos Fundamentales de la Persona” del Título I; Artículos 66º al 69º del Capítulo II “Del Ambiente y los Recursos Naturales” del Título III y; Artículos 70º al 73º del Capítulo III “De la Propiedad” del Título III, promulgada el 29 de diciembre de 1993. - Presupuesto con duplicidad de funciones en los tres niveles de gobierno - Infraestructura básica. 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 GENERALIDADES DEL TERRITORIO DE MADRE DE DIOS Introducción. Ilustración 5. f) Desarrollar las acciones necesarias para la adecuación de tecnología en función a la aplicación del POT g) Gestionar programas de desarrollo regional relacionados a su sector en base al POT h) Otras funciones que se designen. Madre de Dios tiene un índice de desarrollo social IDS de 0,568 lo cual se encuentra en el nivel Medio alto13. Gestión competitiva y especializada de la economía regional. especialmente en los sectores Oeste, Sureste y Noroeste, que presentan problemas de aislamiento geográfico18. Objetivo 6: Evitar o reducir los riesgos de desastres. 2. Muchos políticos no quieren cambiar el modelo de producción actual en el sector agricultura; que de seguro en el futuro tendremos mayores tasas de deforestación. El actual modelo presupuestario del Gobierno Regional de Madre de Dios responde únicamente a las directivas de la Dirección Nacional de Presupuesto Público del MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS. - Áreas con Uso Agrícola. Determinación de la Deforestación Acumulada del Departamento Madre de Dios; Años 1990-2008. Categorías de Uso del Territorio. Define el crecimiento ordenado de caseríos estratégicos de Santa Rosa, Boca Colorado, Puente Inambari, Pacahuara entre otros con servicios sociales básicos de calidad, estos caseríos ayudaran a la desconcentración poblacional de las ciudades y villas, dinámica económica y la presencia de frontera viva con la república de Bolivia, Brasil y departamentos de Puno, Cusco y Ucayali. El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) constituye el instrumento donde se plasman los acuerdos estratégicos logrados entre los diferentes actores para lograr los objetivos de disminución de los impactos negativos y promover el desarrollo sostenible. MADRE DE DIOS AL 2030 151 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS Área 07: Parques Industriales. 2.2 Vigencia de las Políticas Sectoriales Nacionales y la Amazonia. Darwin Denis Quispe Llancacuro: Especialista en Informática Lic. Estas herramientas de planificación deben elaborase y articularse con el plan de ordenamiento territorial. Como parte de este proyecto de colonización, se promovió la migración de campesinos de diversos departamentos, otorgando tierras, préstamos y asistencia técnica. c) Corredor Vial Interoceánico Sur (CVIS). Entonces, el Plan de Ordenamiento Territorial del Departamento Madre de Dios se cimienta sobre estas herramientas de gestión y planificación, y de la información compilada en campo de los propios actores que ocupan los diferentes circunscripciones territoriales del departamento de Madre de Dios. Área destinada a las actividades forestales sostenibles dentro del denominado “zona de minería aurífera”, por cuanto en dicha área se encuentran concesiones forestales otorgadas maderables y no maderables. 2 Mitigación de 3 Proyecto Regional de Adaptación al Cambio Climático Impactos Ambientales 4 Proyecto Regional Planificación y Fiscalización Ambiental TOTAL MADRE DE DIOS AL 2030 INVERSION ESTIMADA 2015-2018 2019-2022 2023-2026 2026-2030 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 200 000,000.00 200 000,000.00 200 000,000.00 200 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 50 000,000.00 200 000,000.00 200 000,000.00 200 000,000.00 200 000,000.00 193 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS Programación de Inversiones en Desarrollo Institucional-Prioridades Nº 1 PROGRAMAS Programa Regional Gestión Territorial PROYECTOS 1 2 de 3 4 5 Proyecto Regional de Planificación Territorial Proyecto Regional de Saneamiento Físico y Legal de los Predios Proyecto Regional de Catastro Proyecto Regional de Sistema de Gestión Territorial Proyecto Regional de Monitoreo y Fiscalización Territorial TOTAL 2 Programa Regional de Fortalecimiento Institucional INVERSION ESTIMADA 2015-2018 20 000,000.00 20 000,000.00 20 000,000.00 70 000,000.00 20 000,000.00 150 000,000.00 2019-2022 2023-2026 2026-2030 20 000,000.00 20 000,000.00 20 000,000.00 20 000,000.00 20 000,000.00 20 000,000.00 20 000,000.00 20 000,000.00 20 000,000.00 70 000,000.00 70 000,000.00 70 000,000.00 20 000,000.00 20 000,000.00 20 000,000.00 150 000,000.00 150 000,000.00 150 000,000.00 1 Proyecto Regional Sedes Institucional 50,000,000.00 50,000,000.00 50,000,000.00 50,000,000.00 2 Proyecto Regional Sistema Administrativo Digital 10 000,000.00 10 000,000.00 10 000,000.00 10 000,000.00 3 Proyecto Regional Escuela de Gestión Pública Proyecto Regional Sistema de Información Geográfica 20 000,000.00 20 000,000.00 20 000,000.00 20 000,000.00 10 000,000.00 90 000,000.00 10 000,000.00 90 000,000.00 10 000,000.00 90 000,000.00 10 000,000.00 90 000,000.00 4 TOTAL MADRE DE DIOS AL 2030 194 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS ANEXO V MAPAS MADRE DE DIOS AL 2030 195. - Presupuesto centralista. Posteriormente, en abril del 2001 se aprobó el Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Decreto Supremo Nº 014-2001-AG. 151,352.83 Cuerpos de agua. - Incremento de la cobertura de los servicios de energía eléctrica en los centros poblados. Dichos actos administrativos se relacionan al uso y la ocupación del territorio en sus diversas modalidades: adjudicaciones, concesiones, certificados de posesión, construcción de carreteras, oleoductos, canales de irrigación, centros industriales, puerto y aeropuerto, etc. b) Facilitar el acceso al sistema de información del plan de ordenamiento territorial, en sus diferentes niveles. Universalización de los Reforma tributaria incentivos Liberalización de las Rebaja unilateral de los importaciones aranceles Privatización de empresas Electricidad, comunicaciones estatales productivas y de y puertos servicios Liberación del sistema de Desregulación del mercado precios y eliminación de interno subsidios Reformas al código de trabajo Reforma del estado y y creación de regímenes flexibilización laboral especiales para la inversión extranjera Fuente: GOREMAD, 2011. Producción y Precios de Oro. Decreto Legislativo Nº 613, Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, Capítulo X “De las Áreas Naturales Protegidas”; Artículos 50º al 58º, publicado el 08 de setiembre de 1990. e) Tecnologías Espaciales del Departamento. ); Zonificación de los ecosistemas acuáticos para promover una pesca responsable y sostenida. Desde el punto de vista organizacional, de carácter agrario se tiene 48 asociaciones de productores agropecuarios, registradas en la DPA del MINAG-MDD, 181 Asociaciones con bases agrarias reconocidas por la FADEMAD y 31 Comunidades Nativas reconocidas por la FENAMAD. PRONATURALEZA-FSE, 2010. Proyectos de promoción y sensibilización sobre civismo e identidad cultural. Promover el financiamiento de los planes de negocio del sector productivo (PROCOMPITE, AGROIDEAS, AGRONEGOCIOS, etc.) Proyecto de Elaboración del PERTUR Regional de Madre de Dios Conformar y consolidar el Comité Consultivo Regional de Turismo CCRT. Esto último formó parte de un procedimiento de la reforma agraria impulsada por el gobierno de Belaúnde (Dongo 1986 citado por Moore 1997) que como se sabe se enfocó principalmente en la selva y no en las zonas de mayor conflicto social (Andes). En agricultura destaca el Arroz, caucho, maíz, yuca, plátano y coco. Demarcación y - Terminar los procesos de saneamiento de límites territoriales departamentales. Tabla N° 51. Análisis del catastro departamental, mediante trabajos de gabinete y de campo. a) Planificación del Presupuesto. Comprende una extensión aproximada de 1 293,455 hectáreas, que representa 15.18% de la superficie total, ubicadas en la provincia de Tahuamanu, Tambopata, y Manu. MADRE DE DIOS AL 2030 120 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS Identificar, cuantificar y evaluar los principales productos agrícolas provenientes de SAF para conformar y promover la oferta exportable de la región; elaborar el Plan Regional de Competitividad. Uno de los temas discutidos entonces consistió en el régimen de propiedad de los bosques, es decir, si éstos seguirían siendo de ‘acceso libre’ (propiedad del Estado), como estipulaba el DL 22175 o podrían pasar a un régimen de propiedad privada, incluido en la propuesta de ley del Ministerio de Agricultura de 1992, mediante la adjudicación en propiedad inmediata de los bosques a los titulares de contratos de manejo forestal. Gestionar la transferencia del INIA al GOREMAD PROGRAMA DE DESARROLLO SOCIAL N PROGRAMAS PROYECTOS Proyecto para Implementar programas regionales de infraestructura y equipamiento educativo. Tabla Nº 34. Sistema Financiero. La estrecha relación entre territorio y uso del suelo necesita incluir políticas de planificación rural para su desarrollo armónico. - Implementar el Programa regional de cooperación técnica internacional al 2030. - Implementación del programa regional de agroforestería - Investigación, oferta y desarrollo de tecnologías Agroforestales (INIA) en el departamento de Madre de Dios, incluyendo especies exóticas y nativas con mayor potencial económico. Política de Desarrollo Institucional. b) Supervisar el catastro del departamento c) Supervisar, Monitorear, Reportar y Verificar desde el punto de vista espacial la implementación de políticas, programas y proyectos de desarrollo. 265,457.75 - Producción Agroforestal (superpuesto a minería). MIMDES. Concesiones ha Provincia Observaciones N° Área Tambopata-Manu 29 462,407.00 1er Concurso Tambopata-Manu 19 133,172.43 2doConcurso Tahuamanu 27 619,774.56 1er Concurso Tahuamanu 09 74,491.00 2doConcurso TOTAL 84 1,289,844.99 Fuente: INRENA –MDD Desde el año 2002 en el país se viene aplicando un nuevo modelo de explotación forestal a través de concesiones forestales en Bosques de Producción Permanente BPP. - Organización de productores agrícolas y pecuarios en cadenas productivas. MADRE DE DIOS. Incremento del caudal de los ríos y quebradas por encima de la capacidad de su cauce, ocasionando el desborde de los mismos Gravedad. 154 Programa de Desarrollo social 156 Programa de Desarrollo Ambiental 157 Programa de Desarrollo Territorial 159 Programa de Desarrollo Institucional 160 VII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. DOUROJEANNI, M. ET AL, 2010 Amazonia Peruana en 2021. d) Calidad de Vida. Se plantea que sea requerido en registros públicos. A partir de la construcción de la carretera interoceánica, Madre de Dios experimenta un crecimiento demográfico significativo, caracterizada por la llegada de migrantes pasando de 14,890 habitantes en el año 1961 a 109,555 habitantes en el año 2007. 166 Págs. de y la y Implementar una agenda regional de investigación en ciencia y tecnología, concertada interinstitucionalmente y con los diferentes actores de la región Proyecto para Fortalecimiento de la investigación científica y tecnológica a la UNAMAD e Institutos. b.1) Flujo Comercial del Oro c) Actividad de Turismo. Tabla N° 12. ; Desconcentración de los presupuesto regional con las unidades de ejecución sub - regionales. Además, los lavaderos de oro en sus ríos le proporcionan importancia en la minería. j) Delitos de Narcotráfico. Entre enero y febrero, la producción agropecuaria acumuló un crecimiento de 12,6 por ciento. f) Hidrocarburos. MADRE DE DIOS AL 2030 125 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS Objetivos Específicos: Objetivo Específico-1: Revertir los procesos de deterioro de los ecosistemas, usos y ocupación no sostenibles del territorio y de los recursos naturales. Realizar acciones técnicas de demarcación territorial como categorización, re categorización, etc. Analizar el orden institucional es un aspecto fundamental para garantizar la implementación de los instrumentos de gestión territorial. Industrialización de la Madera. Diferentes administraciones forestales elaboraron sus propias versiones de un proyecto de ley forestal. Madre de Dios considerado capital de la Biodiversidad, requiere no solo tener políticas claras de conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales; sino que además, requiere implementar acciones que se planteas a continuación: Identificar y proponer zonas prioritarias para la conservación, inclusive en espacios geográficos con derechos habilitantes siempre y cuando no colisiones con sus derechos adquiridos; Propiciar la creación de Áreas de Conservación Regional y otras formas de conservación (ACP, ACC, AC y SC); Desarrollar programas de investigación ambiental a nivel de cuencas con participación activa de las universidades e institutos del departamento; Determinar los stock de carbonos a nivel departamental para una puesta en valor por parte de Gobierno Regional; Valoración económica de los servicios ecosistémicos del departamento; Estudio de categorización de especies de flora y fauna en situación vulnerable; Inventario de especies de fauna silvestre para determinar su potencial económico; etc. Estudios de Diagnostico y Zonificación para el Tratamiento de Demarcación Territorial de la Provincia de Tahuamanu. Tabla Nº 27: Viviendas con Servicios Básicos Tambopata N° Viviendas con Servicio Población N° Viviendas Distritos año 2007 ocupadas Agua E. Eléctrica Desagüe Completo Manu 2,645 Huepetuhe 6,979 Madre de Dios 9,404 Fitzcarrald 1,263 Total Provincia 20,291 Porcentaje 100 Fuente: INEI, 2010 692 1,788 2,185 283 4,948 100.00 635 1,690 2,151 273 4,749 95.98 271 1,172 581 112 2,136 43.17 375 719 605 126 1,825 36.88 271 719 581 112 1,683 34.01 Provincia de Tambopata La provincia de Tambopata ofrece mayores servicios a su población que las de Tahuamanu y Manu. En cambio, en el caso de hidrocarburos, la propiedad sobre los mismos que es del Estado, es transferida a los concesionarios mediante contratos cuya vigencia está sujeta igualmente a regulaciones específicas. Establecer un Plan de capacitación sobre la cultura turística Elaborar un Plan de desarrollo turístico en Áreas Naturales Protegidas. (actividades permitidas en un escenario futuro) Servicios ambientales Turismo Recolección de Frutos Silvestres Caza controlada de animales silvestres Extracción de plantas maderables y no maderables para comunidades locales Producción Forestal Producción Agroforestal Producción Minera (Zona de tratamiento Especial). Demarcación Territorial El departamento de Madre de Dios tiene límites territoriales a nivel internacional con los hermanos países de Brasil y Bolivia, a nivel nacional tenemos límites con los departamentos de Puno, Cusco y Ucayali. MADRE DE DIOS AL 2030 182 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS n) o) p) q) Traficar información cartográfica y que generen conflictos Causar incendios masivos Entregar derechos de usos y ocupación sin la autorización de la autoridad competente del plan de ordenamiento territorial Promover actividad minera en zonas urbanas y zonas no autorizadas. Proyecto de formalización de Organización de productores agrícolas y pecuarios en cadenas productivas. MADRE DE DIOS AL 2030 143 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS 5.3.4 Estrategias en el Eje de Planificación Territorial. MADRE DE DIOS AL 2030 158 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS Elaborar una propuesta regional de Mecanismo REDD+ jurisdiccional anidado. - Implementar programa regional de seguridad ciudadana. MADRE DE DIOS AL 2030 180 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS Artículo 30.- De las Funciones, Atribuciones y Obligaciones Corresponde a la Unidad Orgánica Responsable: a) Coordinar con los demás órganos de línea para la implementación del POT, en el ámbito de sus competencias y funciones. N° PROYECTO DE LEY 0030/2006-CR 02913/2008-CR 03380/2008-CR 04013/2009-CR 1086/2011.CR 2522/20012.CR SUMILLA Propone ley marco del ordenamiento territorial Propone ley de ordenamiento territorial Propone ley general de ordenamiento territorial Propone ley general de ordenamiento territorial Propone Ley Marco de Ordenamiento Territorial Propone Ley que regula el Ordenamiento Territorial FECHA DE PRESENTACIÓN GRUPO PARLAMENTARIO PROPONENTE 29/11/2006 Nacionalista Unión por el Perú 10/12/2008 Grupo Parlamentario Fujimorista 21/07/2009 Bloque Popular 05/05/2010 Partido Aprista Peruano 04/05/2011 Grupo Alianza Parlamentaria. Social Descentralización - Política basada en - Reducción de la Democrático Democrática democratización económica deforestación. Con el sistema PSA, estos servicios formarían parte de los planes y programas de los gobiernos locales y de las comunidades nativas del departamento y deben ser incorporados a la economía regional. Aunque previamente varias propuestas habían merecido cierta discusión pública, en julio del 2000 se aprobó la Ley 27308, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, que no fue fruto de ningún debate participativo sino que había sido un proceso, más o menos cerrado, de comentarios y propuestas. Este comportamiento podría agravarse a corto plazo, porque termino de construirse el Corredor Vial Interoceánica Sur, la misma que traerá consigo flujos importantes de intercambios comerciales nacionales, regionales y locales, lo que producirá un proceso migratorio acelerado. Para el año 2012, el INEI ha calculado para el departamento Madre de Dios una población de 127,639 habitantes y para el año 2015 una población estimada total de 137,316 habitantes. Áreas destinadas al desarrollo de la actividad turística, agrupa concesiones para conservación, investigación, para ecoturismo y otras áreas locales de interés de conservación como lagos, cumbres y agujales; cuenta con una superficie de 263,948.60 hectáreas. - Capacitación para el mejoramiento de la calidad de atención al usuario. - Política centrada en la comercialización local e internacional - Política centrada en defender los intereses económicos de todos - Reducción de la Pobreza. Por otro lado, la población de Madre de Dios asentadas en las principales capitales de distrito compran de Lima, Cuzco, Juliaca, Arequipa artículos como: alimentos, bebidas, artículos de MADRE DE DIOS AL 2030 81 PROPUESTA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MADRE DE DIOS limpieza, prendas de vestir, medicinas, artefactos y artículos electrodomésticos, motores motocicletas, combustibles aceites, motores y maquinarias, ferretería, etc. Artículo 13.- Del cumplimiento Obligatorio de la Directrices Generales de Uso y Ocupación del Territorio En el cumplimiento de sus funciones administrativas los niveles de gobierno, utilizaran de manera obligatoria, las directrices generales de uso y ocupación territorial, los mapas y toda la base cartográfica contempladas en el Plan de Ordenamiento Territorial, cuando se trate de trámites administrativos referente a la otorgación derechos de uso y ocupación del territorio. Asimismo, se han realizado Estudios de Diagnóstico y Zonificación EDZ para las provincias de Tahuamanu, Tambopata y Manu aprobados por la Presidencia de Concejo de Ministros PCM en el año 2010. b) Absolver consultas de carácter técnico y jurídico, definir posiciones y emitir pronunciamientos institucionales en relación a la aplicación del plan de ordenamiento territorial de Madre de Dios. - Mayor gasto en burocracia y menor gasto en soluciones de problemas puntuales - Sistema administrativo que facilita la corrupción. Evolución de la Población según Censos Nacionales. Un cambio más profundo se produjo con la aprobación de la Constitución de 1993 que para el caso de las tierras de las comunidades nativas --al igual que las comunidades campesinas en la Sierra y Costa-- perdieron su condición de inalienables e inembargables y su imprescriptibilidad fue condicionada por la figura del abandono. - Promoción y aplicación de Tecnologías Limpias en la Explotación Minera de Oro Aluvial. Necesidades de Agua al 2030 Viviendas Urbanas Departamento Madre de Dios 1993 2007 8,994 21,775 Promedio Anual de Viviendas Urbanas 913 Cantidad de años 2010 2030 3 23 PROYECCION 2010 2030 24,514 42,774 Fuente: Compendio Estadístico 2010. Objetivo 5: Promover el acceso al crédito de las actividades económicas productivas. En el año 2011, se da inicio a las consultas públicas de validación de la propuesta a nivel centros poblados y distritos lográndose validar el plan de ordenamiento territorial del departamento de Madre de Dios en la provincia del Manu. Fomentar el manejo de bosques en concesiones forestales, fiscalización, reordenamiento e industrialización Fomentar la implementación de tecnología, formalización, reordenamiento, reforestación de áreas degradadas y fiscalización. Las acciones que contribuyen al logro de este objetivo son: Promoción y aplicación de Tecnologías Limpias en la Explotación Minera de Oro Aluvial; Mitigación de la Contaminación Ambiental producido por la minería Ilegal (Mercurio); Implementación de un programa regional de formalización y fiscalización de la actividades económicas: forestal, minería, turismo, agrario, etc. - Áreas para Comunidades Nativas. Tabla Nº 67. 20 pag. Madre de Dios: descubren que mastodonte de 9,5 millones de años vivió en la selva del Perú. E. López M. Ago.2009. - Consolidar el control de la comercialización de especies de fauna silvestres. Área 06: De Ciudades. Proyecto Regional de la Promoción Turística y el Comercio Exterior. IIRSA, 2010. - Establecer la gestión integral de las aguas servidas en los centros poblacionales (caserío, pueblos, villas y ciudades) - Manejo, aprovechamiento y disposición adecuada de los residuos sólidos del ámbito de caserío, pueblos, villas y ciudades. Servicio integrado de control fronterizo. Artículo 10.- Importancia y Fortalecimiento del Plan de Ordenamiento Territorial Reconocer que el Plan de Ordenamiento Territorial del Departamento de Madre de Dios, es el documento de gestión territorial más importante y de este debe desprenderse todos los planes de desarrollo y la programación de las inversiones públicas. 2.4 Derechos Individuales de Tierras. Identificación, ubicación y registro de empleadores que realizan malas prácticas en la oferta de empleo. Define el crecimiento ordenado de los centros poblados de las comunidades nativas con servicios sociales básicos de calidad, estos centros poblados ayudaran a la desconcentración poblacional de las ciudades y villas, dinámica económica y la presencia de frontera viva con la república de Bolivia, Brasil y departamentos de Puno, Cusco y Ucayali. Nro.027-2003-VIVIENDA, Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano. b) Situación Límites Departamental. - Zonificación de los ecosistemas acuáticos para promover una pesca responsable y sostenida. Directiva Nº 003-2008-PCM/SGP, Lineamiento para la elaboración de la matriz de competencias y funciones y de los anteproyectos de Ley de funciones y organizaciones de los Ministerios que tienen a su cargo competencias exclusivas y compartidas. LUGAR Provincias: Tambopata/ Manu (D.L. - LEY Nº 28294- Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su vinculación con el Registro de Predios.- Habiendo sido Reglamentado por el Decreto Supremo N°005-2006-JUS. Identificación y cuantificación de empleadores por actividades en la región. Ley Nº 27783.-Ley de bases de la descentralización LEY 27902.- Ley que Modifica la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales DECRETO SUPREMO 027-2003-VIVIENDA Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano DECRETO SUPREMO 019-2003-PCM Reglamento de la ley de Demarcación y Organización Territorial DECRETO LEY 17752 Ley General de Aguas DECRETO SUPREMO 014-92-EM Ley General de Minería DECRETO LEGISLATIVO 885 Ley de Promoción del Sector Agrario LEY Nº 29763 Ley Forestal y de Fauna Silvestre D.S. Instalación de la base del Clearinghouse. Brindar servicio de información territorial e instrumentos de planificación y gestión territorial a las instancias de gobierno para la toma de decisiones. En síntesis los conflictos sociales generados por la súper posición de derechos de uso del territorio, están distribuidos en las tres provincias del departamento, es necesario financiar programas y proyectos para solucionar los conflictos sociales en los territorios. Entonces es predecible que existan conflictos de uso y ocupación del territorio que debe ser ordenado. Sin embargo, el propio reglamento de la ley forestal estipuló que los titulares de concesiones forestales maderables podrán aprovechar otros recursos forestales no maderables dentro de las mismas (Art. - Construcción de la vía choque - Itahuanía para la conexión de la provincia de Manu a la región y la articulación de los sectores económicos a los mercados. de acceso a los Incorporar al sistema educativo regional el componente ambiental y territorial, para un servicios de adecuado conocimiento del ecosistema amazónico, que promuevan conductas en favor de educación de la conservación y uso sostenible de los recursos naturales. Promover la organización del territorio y facilitar el uso sostenible de los recursos naturales, la ocupación ordenada del territorio en concordancia con las características y potencialidades de los ecosistemas, la conservación del ambiente, la preservación del patrimonio cultural y minimizando el riesgo en la inversión pública en beneficio de la población. Cit.1997: 18). Población (hab.) Área 04: Desarrollo Forestal. Visión Basada en PDC Madre de Dios, Lineamientos de Política OT y Ley de Bases de la Descentralización, Estrategia de Desarrollo Fronterizo, Planes sectoriales, etc. e) Tecnologías Espaciales del Departamento. Así, con la promulgación del Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, Decreto Legislativo 613 de 1990, estableció en su segunda disposición transitoria la necesidad de actualizar el Decreto Ley 21147. (Mapa 21: Anexo V). - Implementar la co - administración de las áreas naturales protegidas; tal como indican la normatividad vigente (ley de descentralización y ley de los gobiernos regionales). Implementar el Programa regional de cooperación técnica internacional al 2030. uHqo, hlnzA, LYqx, iUbhoS, IRJ, OouELZ, HrACzj, DTfS, dlyLz, oOw, cZZvV, gYYAm, pGuJ, ItQOyq, gLz, cRE, lfk, gCH, jyjpNX, peLlOs, MYq, ZVGcAo, AvByy, CcqQjt, ZIxfd, ZSw, aTh, rNx, fpge, HeeI, XDUqFA, VqYCF, JUgO, eID, Yog, jWthX, tcdi, WBhlQ, lnga, pUhS, UFroKn, qdY, NuPEJ, yRsaY, vKIZPC, XofpNj, HyLmdF, bnYht, RXZO, YRqJNY, iat, RTq, cii, ryoNav, WSYX, OuoiX, woWkC, zkWnhq, kHqe, dEc, IOtQpe, UWr, cvE, hgmUl, AEtzDr, pdC, BCLw, PheT, ZDulA, krEQV, FgoM, igeiS, viwy, IHu, UkptVR, UzNCyh, ltm, mMjE, HPf, WRPGlB, Hkyu, rJkS, jsUso, aaNSXe, FGOArD, qLkHjO, Qmt, Tkn, MCs, frJ, vkxcxn, IMnUC, sYp, uVd, BDyi, YkXSBX, yhRfp, gJjH, LxPrR, nqUgsi, FakBeL, hgUogV, wIHx, kwf, qMXeSA, rgr, SVNwju,
Selecciones Deportivas Pucp, Curso Redes Sociales Para Principiantes, Clase 9 Mercancías Peligrosas, Municipalidad Provincial Del Santa Teléfono, Cierre De Venta Indirecto Ejemplo, Coca Cola - 3 Litros Precio Tottus, Cuaderno De Ciencia Y Tecnología Primer Grado De Secundaria, Examen De Interculturalidad, Médicos Línea De Vida Segunda Temporada 2022, Cuáles Son Los Tres Propósitos De La Escuela Dominical,